EI Programa de Maestría en Ciencias de la Educación pretende dar respuesta a la demanda de profesionales capaces de insertarse activamente en el campo de la educación, formando equipos de trabajo multidisciplinarios, y formulando o evaluando proyectos educativos.
Este curso se plantea desde el enfoque por competencias, que hace referencia a un aprendizaje que ocurre en diversos ámbitos y en distintas formas y circunstancias, ya que es un proceso que se desarrolla de manera permanente e incluye los diferentes aspectos de la persona. EI objetivo de la maestría es mejorar de forma efectiva la cualificación de los profesionales de la educación mediante la adquisición y el desarrollo de nuevas visiones y nuevos conceptos a lo largo del programa.
Aplicar
Magíster en Ciencias de la Educación
Tomando el Curso de una semana en Madrid (España): "Curso Internacional en simulación de gestión de personas y crisis en equipo de trabajo". * Costo pasaje y hospedaje (España): A cargo del estudiante.
Profesionales con título de grado del área de Educación y afines que estén interesados en la Educación, la Docencia, y los procesos de investigación en Ciencias de la Educación.
Para el desarrollo de los módulos con la intencionalidad que suponen los objetivos y el enfoque, cada facilitador utilizará una gama de técnicas y actividades de aprendizaje especialmente diseñadas y combinadas para garantizar, conforme las características de cada participante, el desarrollo de jornadas prácticas y experiencias educativas enriquecedoras
En cuanto a la Formación de Profesionales de la Educación:
• Organizar y dirigir nuevas situaciones de aprendizaje
• Administrar la progresión del aprendizaje
• Comprometer a los alumnos en el aprendizaje
• Trabajaren equipo
• Informar e involucrar a los padres
• Utilizar nuevas tecnologías
• Enfrentar los deberes y los dilemas éticos de la profesión
• Administrar la propia formación
• Respetar diferencias e individualidades
En cuanto a la Gestión Educativa:
• Planear acciones educativas
• Proponer acciones innovadoras
• Trabajar colectivamente
• Administrar conflictos y divergencias
• Participar de la administración escolar
• Crear mecanismos de control académico
• Respetar diferencias e individualidades
En cuanto al Currículo, Enseñanza y Sociedad:
• Trabajar con nuevas formas de enseñar
• Entender las dinámicas involucradas en las necesidades de alteraciones y actualizaciones curriculares
• Concebir y comprender nuevos modelos de educación y de proyectos educacionales
• Entender la educación como medio de inclusión social
• Concebir y hacer evolucionar los dispositivos de diferenciación
Los interesados en el programa deberán completar y presentar la solicitud de inscripción, acompañada por las siguientes documentaciones:
• Fotocopia simple del Título de grado registrado por el MEC.
• Fotocopia simple del Certificado de estudios de grado.
• Fotocopia simple del Documento de identidad (Verificar vencimiento, no a vencer en los 6 próximos meses).
La Dirección General de Posgrados estará facultada para verificar la documentación presentada y requerir los informes complementarios que considere pertinentes.
1 año
Lunes, Martes y Miércoles de 16:00 a 22:00 - una vez al mes
Costo para Público en General: Gs. 14.285.000 - Costo para egresados, funcionarios públicos y empresas asociadas: Gs. 10.000.000. Financiación hasta en 15 cuotas de Gs. 870.000
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivos General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Objetivos Específicos: