Doctorado en Ciencias de la Educación - DCE

El Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Columbia del Paraguay responde a las demandas actuales de formación avanzada en investigación, gestión y docencia universitaria. El programa busca desarrollar profesionales capaces de liderar procesos de innovación educativa y producir conocimientos científicos de impacto.

Aplicar
Doctorado en Ciencias de la Educación - DCE
Icono de titulo

Titulo Otorgado

Doctor en Ciencias de la Educación

Icono de titulo

Titulo Opcional

Dirigido a:

Dirigido a profesionales con título de maestría en educación o áreas afines, con experiencia académica o de investigación, interesados en profundizar en la producción científica en educación.

Más información

Más información

  • Campo laboral
    Docencia universitaria, investigación científica, gestión educativa en instituciones públicas y privadas, asesoría en políticas educativas y organismos internacionales.

    Plan de estudios
    El plan se organiza en tres áreas:

    • Formación teórica y epistemológica
    • Metodología de la investigación y herramientas científicas
    • Producción investigativa (tesis doctoral)

    Líneas de investigación

    • Educación y Sociedad
    • Gestión y Políticas Educativas
    • Currículo y Didáctica
    • Innovación y Tecnología en Educación

    Carga horaria
    3.600 horas reloj.

    Requisitos de titulación
    Aprobación de todos los módulos, presentación y defensa pública de una tesis doctoral original.

     

  • El egresado será un investigador con competencias para diseñar y ejecutar proyectos científicos, liderar procesos de gestión educativa, proponer innovaciones pedagógicas y participar activamente en redes académicas nacionales e internacionales.

La Dirección General de Posgrados estará facultada para verificar la documentación presentada y requerir los informes complementarios que considere pertinentes.

Lo que tenés que saber sobre el programa

Icono de Horario

Duración

Icono de Horario

Horario

Icono de Horario

Formas de Pago

Módulos

  • Objetivo del módulo: analizar los fundamentos de la investigación en el campo de los Asuntos Públicos y la Gobernabilidad.

  • Objetivos del módulo: Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la estadística y herramientas para la aplicación en diferentes aspectos de la realidad profesional y de investigación.

  • Objetivos del módulo: fomentar el desarrollo de criterios políticos para la comprensión, concepción, diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas como praxis política propia del Estado, como ejercicio de planificación de las instituciones de gobierno, como concreción del ejercicio del poder popular y en todos los casos como resultado del Plan de Estado.

  • Objetivos del módulo: proporcionar al estudiante un nivel de conocimientos básicos con respecto a la estructura sociopolítica de las sociedades avanzadas; lograr la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos al campo de estudio; facilitar la reflexión, el análisis y la discusión.

  • Objetivos del módulo: Analizar los debates contemporáneos sobre la vida democrática, destacando las aportaciones plurales que tienden hacia la preservación de las sociedades abiertas, la participación y representación ciudadana y la vigencia de las instituciones políticas.

  • Objetivos del módulo: Diseñar el proyecto de investigación conforme el reglamento institucional y las exigencias metodológicas del nivel de doctorado.

  • Objetivos del módulo: Diseñar el proyecto de investigación conforme el reglamento institucional y las exigencias metodológicas del nivel de doctorado.

  • Objetivo del módulo: comprender la importancia y complejidad que tiene la organización de los procesos electorales, así como el funcionamiento y estructura del Tribunal Electoral como un organismo de Estado en donde concurren los poderes ejecutivo, legislativo, representantes de los partidos políticos y de la sociedad civil.

  • Módulos 9

    Economía, Política Económica y Finanzas Públicas

    Objetivo del módulo: lograr que el alumno asimile conceptos y herramientas de naturaleza económica que permitan un análisis riguroso del contexto social, político y económico, así como entender y valorar instituciones jurídicas y políticas.

    Módulos 10

    Técnicas de comunicación política y creación de imagen pública

    Objetivos del módulo: capacitar a sus participantes en el diseño de mensajes de comunicación y estrategias de formación de una imagen personal; formar especialistas en la comunicación de imagen; preparar a expertos en técnicas específicas de comunicación en distintos escenarios; y dotar al alumno de las habilidades prácticas necesarias para el trabajo estratégico y diario con líderes.

    Módulos 11

    Taller de Tesis Doctoral II

    Objetivos del módulo: desarrollar el marco teórico de la investigación y construir y validar instrumentos de relevamiento de datos.

    Módulos 12

    Ciencia Política y Gobernabilidad

    Objetivos del módulo: iniciar a los estudiantes en la utilización un conjunto de herramientas analíticas y conceptuales para describir, explicar y comparar la realidad política; capacitar al alumno en el análisis y comprensión de los procesos políticos contemporáneos desde una perspectiva politológica; y presentar los principales recursos y evidencia empírica disponible para el estudio de la realidad política.

    Módulos 13

    Taller de Tesis Doctoral III

    Objetivos del módulo: analizar los datos recolectados de fuentes primarias; redactar el informe final de investigación.

    Módulos 14

    Análisis prospectivo de aspectos jurídicos y legales de la administración pública en Paraguay.

    Objetivos del módulo: Analizar la realidad jurídica y legal de la administración pública en Paraguay.

    Módulos 15

    Taller de Tesis Doctoral III

    Objetivos del módulo: analizar los datos recolectados de fuentes primarias; redactar el informe final de investigación.