Maestría en Derecho Público y Relaciones Internacionales - MDPRI

El Máster estará certificado por la UniMarconi, la primera universidad digital de Italia, y gestionado académicamente por Posgrado Columbia y por la Institución Educativa ALEPH.

UniMarconi es una universidad innovadora que ofrece educación superior accesible y de calidad, combinando tecnología y excelencia académica. Con programas flexibles y docentes calificados, fomenta la investigación, el pensamiento crítico y la formación ética. Forma líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y preparados para los desafíos del mundo actual.

La Universidad Columbia del Paraguay es una institución con sólida trayectoria académica, comprometida con la formación integral de profesionales éticos y competentes. Ofrece programas innovadores, promueve la investigación y la responsabilidad social, y forma líderes capaces de contribuir al desarrollo del país y afrontar los desafíos del entorno global.

Aplicar
Maestría en Derecho Público y Relaciones Internacionales - MDPRI
Icono de titulo

Titulo Otorgado

Icono de titulo

Titulo Opcional

Dirigido a:

Ex alumnos de los siguientes Maestrías de la Universidad Columbia del Paraguay:
- Maestría en Derecho Penal y Procesal

- Maestría en Derecho Procesal Civil

- Maestría en Ciencias Jurídicas

  • Convalidación:

    Para convalidar los módulos de la Maestría ya cursada, deberá superar un test de validación por cada módulo. Los test se realizarán de forma online en diciembre de 2025.

    Impartición de 3 módulos no convalidables:

    Para superar estos 3 módulos deberá asistir al 80% de las clases y aprobar los trabajospropuestos por los profesores.

    Modalidad: online. Clases sincrónicas.

    Fechas de impartición: 12 al 14 de febrero.

    19 al 21 de febrero

    5 al 7 de marzo.

    19 al 21 de marzo.

    9 al 11 de abril.

    23 al 25 de abril.

    Horas:

    Jueves de 18 a 21 horas.

    Viernes de 18 a 21 horas.

    Sábados de 8 a 12 horas.

La Dirección General de Posgrados estará facultada para verificar la documentación presentada y requerir los informes complementarios que considere pertinentes.

Lo que tenés que saber sobre el programa

Icono de Horario

Duración

Icono de Horario

Horario

Jueves y Viernes de 18 a 21 horas. Sábados de 8 a 12 horas.

Icono de Horario

Formas de Pago

Contado: 2.700 USD. Financiado: 2 cuotas de 1.350 USD. 4 cuotas de 700 USD. 8 cuotas de 360 USD. No pueden haber atrasos en los pagos. La cancelación total debe ser antes del 30 de mayo de 2026.

Módulos

  • Objetivo del módulo: analizar los fundamentos de la investigación en el campo de los Asuntos Públicos y la Gobernabilidad.

  • Objetivos del módulo: Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la estadística y herramientas para la aplicación en diferentes aspectos de la realidad profesional y de investigación.

  • Objetivos del módulo: fomentar el desarrollo de criterios políticos para la comprensión, concepción, diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas como praxis política propia del Estado, como ejercicio de planificación de las instituciones de gobierno, como concreción del ejercicio del poder popular y en todos los casos como resultado del Plan de Estado.

  • Objetivos del módulo: proporcionar al estudiante un nivel de conocimientos básicos con respecto a la estructura sociopolítica de las sociedades avanzadas; lograr la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos al campo de estudio; facilitar la reflexión, el análisis y la discusión.

  • Objetivos del módulo: Analizar los debates contemporáneos sobre la vida democrática, destacando las aportaciones plurales que tienden hacia la preservación de las sociedades abiertas, la participación y representación ciudadana y la vigencia de las instituciones políticas.

  • Objetivos del módulo: Diseñar el proyecto de investigación conforme el reglamento institucional y las exigencias metodológicas del nivel de doctorado.

  • Objetivos del módulo: Diseñar el proyecto de investigación conforme el reglamento institucional y las exigencias metodológicas del nivel de doctorado.

  • Objetivo del módulo: comprender la importancia y complejidad que tiene la organización de los procesos electorales, así como el funcionamiento y estructura del Tribunal Electoral como un organismo de Estado en donde concurren los poderes ejecutivo, legislativo, representantes de los partidos políticos y de la sociedad civil.

  • Módulos 9

    Economía, Política Económica y Finanzas Públicas

    Objetivo del módulo: lograr que el alumno asimile conceptos y herramientas de naturaleza económica que permitan un análisis riguroso del contexto social, político y económico, así como entender y valorar instituciones jurídicas y políticas.

    Módulos 10

    Técnicas de comunicación política y creación de imagen pública

    Objetivos del módulo: capacitar a sus participantes en el diseño de mensajes de comunicación y estrategias de formación de una imagen personal; formar especialistas en la comunicación de imagen; preparar a expertos en técnicas específicas de comunicación en distintos escenarios; y dotar al alumno de las habilidades prácticas necesarias para el trabajo estratégico y diario con líderes.

    Módulos 11

    Taller de Tesis Doctoral II

    Objetivos del módulo: desarrollar el marco teórico de la investigación y construir y validar instrumentos de relevamiento de datos.

    Módulos 12

    Ciencia Política y Gobernabilidad

    Objetivos del módulo: iniciar a los estudiantes en la utilización un conjunto de herramientas analíticas y conceptuales para describir, explicar y comparar la realidad política; capacitar al alumno en el análisis y comprensión de los procesos políticos contemporáneos desde una perspectiva politológica; y presentar los principales recursos y evidencia empírica disponible para el estudio de la realidad política.

    Módulos 13

    Taller de Tesis Doctoral III

    Objetivos del módulo: analizar los datos recolectados de fuentes primarias; redactar el informe final de investigación.

    Módulos 14

    Análisis prospectivo de aspectos jurídicos y legales de la administración pública en Paraguay.

    Objetivos del módulo: Analizar la realidad jurídica y legal de la administración pública en Paraguay.

    Módulos 15

    Taller de Tesis Doctoral III

    Objetivos del módulo: analizar los datos recolectados de fuentes primarias; redactar el informe final de investigación.